sábado, 6 de septiembre de 2008

PERCENTILES

Percentil: Porcentaje en los datos que se encuentra por debajo de percentil.

P10= 10% de los datos que es menor que el valor posicional en ese lugar.

P20= 50%= Mediana

Para obtener los percentiles primero los datos se ordenan de menor a mayor.

Pk=(kn)/100 === P25= (0.25)(N)/100

Ejemplo:

97
105
131
134
151
153
154------- p25=q1 p25: primer cuartil. k=25 (de p...) n =25 (numero de datos)
154
157 p25=kn/100 (25)(25)/100=6.25= dato 7 = 154
160
163
174
175--------p50= q2 p50= dato 13= 175
178
180 p75= dato 17= 190
183
190--------p75=q3
196
201
207
221
228
245

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

ESTADISTICA: Manejo de datos atraves de metodos graficos. Sirve para comparar y tomar desiciones.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Media: La suma de todos los datos entre el numero total de datos.

Mediana

Moda: Valor que mas se repite.

MEDIDAS DE DISPERSION

Rango...Vmax-Vmin

Varianza... Poblacional y Muestral, desviacion al cuadrado

Desviacion Estandar...Raiz cuadrada de la varianza. poblacional y muestral

Poblacion: El tamaño depende de los fines de la investigacion.

_________________________________________
Ejemplo:

La renta de varias casas; $1500, $1750, $2300, $1800, $1675, $1550
Colonia=Poblacion
Muestra=No. De Casas

n=numero de datos o en este caso numero de casas

media: (1500+1750+2300+1800+1675+1550)/6= 1762.5

mediana: En mediana hay dos casos; cuando n es par y cuando es inpar.
Hay una formula para cada caso pero como mi compu es muy vieja no pude bajar el programa para escribirlas.

en este caso n es par...

perimero se ordenan los datos de menor a mayor

1500, 1550, 1675, 1750, 1800, 2300

despues usando la formula se pone el valor de n se divide entre dos y se suma a n entre dos mas uno, cada uno de eso resultados representa uno de los datos ya agrupados de menor a mayor, (x1, x2, x3... etc) y el resultado se divide entre dos.